Nuria de la Torre García - Instituto Cervantes de Estocolmo
Dar instrucciones para que los estudiantes dibujen
Las instrucciones las puede dar el profesor/a (en ese caso se trata fundamentalmente de una actividad de comprensión) o se las pueden dar entre si los estudiantes (en ese caso hay interacción entre iguales). El ejemplo es una foto de un dibujo hecho en la pizarra por una estudiante siguiendo las instrucciones de sus compañer@s.
Este blog nació para distribuir los materiales de charlas y cursos de formación sobre el uso de las imágenes en el aula de ELE . Las charlas no se estructuran en torno a las distintas técnicas, como este blog, sino a los objetivos de las distintas actividades (estimular la producción, enseñar vocabulario, comprender gramática, etc.) Aquí se pueden descargar más o menos todos los ejemplos de actividades sobre las que discutimos en los cursos. La clasificación por técnicas que aparece en este blog no pretende ser, ni mucho menos, rigurosa ni exhaustiva. Es, simplemente, otra forma de ver las cosas, diferente de la que se presentó en el taller. Los ejemplos tampoco son gran cosa: solo cobran su sentido manejándolos en el aula con el grupo y los objetivos adecuados. De todos modos, están todos disponibles para su descarga pinchando en los enlaces indicados o en los que acompañan a las presentaciones. La información sobre el tema de las imágenes en el aula de lenguas extranjeras se puede ampliar en: - Wright, A. (2003): Pictures for language learnig. University Press, cambridge. - Cuadrado, Díaz y Martín (1999): Las imágenes en la clase de ELE. Programa de autoformación y perfeccionamiento del profesorado, Edelsa, Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario